Acerca de…

Yo soy Minia. Entiendo y comprendo la vida a través del turismo…
Creadora de la marca Latexos de Turismo: consultoría independiente y especializada en turismo desde el año 2015 y hasta la actualidad. Mis pilares de trabajo son: consultoría de turismo, organizadora y facilitadora de formaciones con la Escuela del SabER, y agencia de viajes receptiva de Galicia bajo la marca #Latexosdeturismo (en constitución).
Creamos el turismo que queremos. El cambio comienza en TI
En cuanto a mi formación académica…
Diplomada en Turismo con Máster en Planificación y Gestión de Destinos (UDC) y Máster en Turismo Urbano y Gestión de Empresas Turísticas (USC). T.S. en Marketing y T.S. en Agencias de Viaje. Esta formación reglada se complementa con otras titulaciones vinculadas al Marketing Digital, sistemas de calidad, e idiomas: nivel medio en inglés y francés.
Mi última formación ha sido en el ámbito del crecimiento personal con el fin de aplicarlo también en el ámbito profesional: Máster Consciencia y Ser de la Fundación para el Desarrollo de la Consciencia.
A principios del año 2020 me he formado en la Universidad Politécnica de Madrid con el Curso de especialización de integración en destino de los 17 ODS y de la Agenda 2030, con el propósito de alinear mi trabajo al desarrollo sostenible.
Desde el año 2012 escribo en mi blog de turismo, Latexos de turismo: espacio de encuentro y de reflexión del sector turístico; que desde el año 2015 es el nombre que abandera mi actividad profesional como marca comercial.
Formaciones, ponencias y publicaciones…
-
-
-
- Publicación en Libro AECIT: «Nuevas oportunidades en destinos sostenibles: diseño de un turismo para SER desde el SER«. Presentado en Fitur 2023. Escrito en verano 2022 en el marco del Congreso Internacional de Turismo, publicación prevista para enero 2023.
- Publicación de contenido sobre #TurismodelSER. Participación en el artículo «El turismo más allá del ocio y del descanso» de la revista especializada La Alacena Roja. Septiembre 2022.
- Creación del proyecto para los Fondos Next Generation con APATRIGAL: Custodia Rural.
- Ciclo #LatexosdelSER. Primer en encuentro en Padrón, 3 de noviembre 2021 para presentar el trabajo de #TurismodelSER
- Intervención en la mesa de Identidad Cultural en el I Foro de Turismo Reset en Cullera, octubre 2021
- Masterclass en el Foro «Ciencia, camiño e desenvolvemento local» de AFIPRODEL: «Ciencia, camiño e espiritualidade«, septiembre 2021
- Facilitadora del curso “Tendencias en gestión de destinos: turismo sostenible y consciente” al equipo técnico de GDR, septiembre 2019
- Realización del taller de Tendencias en la industria del turismo. Turismo consciente en el Curso de Verano de la UDC en Noia, junio 2019
- Curso de formación sobre «Turismo y economía colaborativa, oportunidad o amenaza» en EmprendeVGA 2016, 28 de abril del 2016
- Ponencia sobre Empoderamento Feminino en IV Simposio Móstrate Salnés: «Latexos de Turismo, xestión turística con corazón rebelde» 31 de marzo 2016
- Celebración del «I Latexos Debate. A lamprea en Pontecesures: Identidade local, gastronomía, cultura e turismo» 12 de marzo 2016
- Ponencia en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (UVIGO) en el marco de celebración del Community Manager Day: «Medios Sociales y Camino de Santiago» (UVIGO, 2016).
- Publicación en la revista científica ROTUR (Revista de ocio y turismo): «Análisis de la colaboración público-privada en la aplicación de innovaciones tecnológicas en destinos turísticos. Caso de estudio: Geodestino Ría de Arousa» (UDC, 2015). Compartido con la Profesora e investigadora de la UDC Iria Caamaño Franco.
- Miembro y colaboradora habitual de la Comunidad Hosteltur.
- Artículo publicado en el Ebook sobre Innovación Turística (Hosteltur, 2015) «La colaboración como elemento innovador para un destino turístico competitivo». Descarga aquí.
-
-
Trabajos de investigación realizados en el ámbito de la Universidad:
-
-
-
- «Nuevas tendencias y modelos de peregrinación en el Camino de Santiago» (USC, 2015). Dirigido por el Dr. Xosé Santos. Seleccionado por la USC para la convocatoria de distinciones de ‘Mejores TFM Red Intur 2015’
- «Estudios de los PEDT y la colaboración público-privada en la Ría de Arousa» (UDC, 2014). Dirigido por la Dra. María Andrade
-
-
Vocal de turismo en APATRIGAL, Asociación para a defensa do patrimonio cultural galego
Miembro de la Directiva de Proturga, Asociación de Profesionales de Turismo de Galicia
Miembro del grupo de coordinación y vocal en la asociación de la Comunidad Turismo Reset
Miembro de la Comunidad Hosteltur desde el año 2014
Coordinadora y responsable del I Plan de Acción Proturga (2013-2015)
Información completa y actualizada en Linkedin