Historias del Ser
Tertulias
Tradición y bienestar
Las historias del Ser son experiencias de turismo cultural y de bienestar que tienen como base contar la historia local a partir de un personaje y/o de un hilo conductor central integrando a las personas en el territorio de manera que se desarrolla una cohesión grupal que une a diferentes personas en un tiempo y espacio determinados.
El objetivo de estas actividades es acercar información cultural de manera amena y divertida en momentos de disfrute, ocio y tiempo libre de las personas participantes.
CREAMOS CICLOS DE ACTIVIDADES ITINERANTES por un mismo municipio desarrollando un nombre, slogan, contenidos de comunicación, creación de guiones, diseño y organización de las actividades.
Puedes ver más información sobre los ciclos creados para los ayuntamientos de Padrón, Brión, Teo y Pontecesures.
- "Brión, unha historia que contar..." con Rosalía de Castro ao abeiro das campanas de Bastavales. 2023
- "Brión, unha historia que contar..." en ONS: de vagar pola historia das súas Aldeas. 2023
- "Brión, unha historia que contar..." o campo de mámoas de Rañalonga. 2024
- "Brión, unha historia que contar..." o Camiño de peregrinación a Santiago. 2024
- "Brión, unha historia que contar..." o Día de Rosalía 2025.
- "Brión, unha historia que contar..." cantares, poesía oral, tradición. Letras Galegas 2025.
- "Historia e historias compartidas en Teo": Xenerais da Ulla. 2024
- "Historia e historias compartidas en Teo": a maxia do Camiño de Santiago. 2024
- "Anacos da historia de Pontecesures" co son das caracolas das patifas e o balar dos baleiros. 2024
- "Anacos da historia de Pontecesures": A cerámica Celta e "cousas" de Castelao. 2025
- "Anacos da historia de Pontecesures": Mulleres de Pontecesures, pasado, presente e futuro. 2025
